EL MUNDO ANIMAL

viernes, 22 de noviembre de 2013

LOS CINCO ÁRBOLES MAS LONGEVOS



Los arboles mas antiguos


MATUSALÉM

Este árbol vivió hasta 969 años, y su tronco tiene ya 4765 años  esta en White Mountains, California.



SARV-E -ABRKOOH

Es un ciprés que tiene 4000 años de edad, y esta situado en Irán. Mide 25 metros de altura y 11.5 de ancho



TEJO LLANGERNYW

Esta en Gales tiene entre 3000 y 4000 años (el centro del árbol esta hueco)




ALERCE

Tiene 3620 años según los anillos vive en la Región de Lagos (Chile)


EL SENADOR

Este ciprés esta en el parque Big Tree de Florida mide 38 metros y tiene 3500 años de edad.






fuente http://articulossaberyocio.blogspot.com.es/2012/08/los-10-arboles-mas-antiguos-del-mundo.html?spref=fb
Publicado por marcos en 9:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CURIOSIDADES, NATURALEZA

EL ORIGEN DE LOS FELINOS





Se ha descubierto un fósil , al que se llama Panthera blytheae, y con los análisis del ADN, y estructura del cráneo, que se calcula que vivió hace aproximadamente de 4 a 6 millones años. Por la estructura pertenecía a un gran felino.



El lugar de la excavación era la Cordillera del Himalaya, Pakistán y China



Para ampliar mas la información leer este articulo http://news.nationalgeographic.com/news/2013/11/131112-big-cats-origin-tibet-animals-science/



fuente http://es.noticias.yahoo.com/blogs/apuntes-naturaleza/los-grandes-felinos-nacieron-cerca-del-himalaya-095459862.html

Publicado por marcos en 9:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CURIOSIDADES, FELINOS

martes, 17 de septiembre de 2013

TORO DE SAN JUAN DE CORIA





Se celebra en Coria (Cáceres) del 23 al 28 de junio. El toro es soltado por el recinto amurallado de la ciudad, y como si fuese una diana, durante horas al animal se lanzan sopillos (Alfileres gruesos) que se clavan en su piel. Y al final se le dispara un tiro al animal, con una escopeta en la cabeza.





FUENTE http://www.animanaturalis.org/p/1071/el_toro_de_san_juan
Publicado por marcos en 16:16 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EVITAR DESGRACIAS, TORTURAS ANIMALES

martes, 3 de septiembre de 2013

EL LEOPARDO NUBLADO ES DECLARADO EXTINTO






Las malas noticias se han confirmado el leopardo nublado esta extinto. La la causa principal a sido la tala de arboles en Taiwan y la caza furtiva para el comercio silvestre.







fuente http://www.schnauzi.com/leopardo-nublado-declarado-extinto/



Publicado por marcos en 9:54 3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EVITAR DESGRACIAS, FELINOS

miércoles, 10 de julio de 2013

LEONES MARINOS PARA RESCATAR A GENTE



Desde los años 60, los leones marinos, al igual que otros animales acuáticos como delfines han sido utilizados para operaciones operaciones militares en países como EEUU.

La armada española  junto con el Oceanográfico de Valencia y la Universidad complutense de Madrid, han puesto un proyecto de utilizar leones marinos para realizar misiones de rescate  de agua y varias funciones mas de ayuda a los militares, estos animales son capaces de sumergirse a mas de 270 metros y tienen el sentido del tacto y del oído muy desarrollado.
Son mas "prácticos" que los delfines debido que es mas fácil trasladarlos.

Se prevee en un par de años introducirlos a la armada española



fuente  http://www.nosabesnada.com/otras-noticias/52045/leones-marinos-para-la-armada-espanola/
Publicado por marcos en 8:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MUNDO MARINO, NOTICIAS

jueves, 20 de junio de 2013

EL PULPO.¿CUANTOS CORAZONES TIENE?


Los octópodos conocidos comúnmente como pulpo, son carnívoros, no tienen concha y tiene ocho brazos. En estos brazos tienen unas ventosas pegajosas.

En la cabeza tiene los ojos muy desarrollados el cerebro y tiene tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias (los órganos respiratorios) y el tercero transporta la sangre oxigenada al resto del cuerpo.

En el resto de las vísceras, tienen como un deposito de tinta que sirve para escapar de sus depredadores, también tiene un sifón que hace que expulsando gran cantidad cambia de dirección.


El tamaño puede variar desde los 15 cm del pulpo de anillos azules que vive en Australia



Pasando por el pulpo común (octopus vulgaris) que mide unos tres metros y pesa hasta 12 kg


Pero la especie más grande es el Halimhoron atlanticus y el enteroctopus dofleini que puede medir seis metros y pesar hasta 70 kg.



La sangre la tiene de color azul debido a que en lugar de hemoglobina tienen hemocianina, como molécula transportadora de oxigeno, y la hemocianina tiene cobre en lugar de hierro.


El tercer brazo es el órgano copulados, la hembra tiene hasta 150.00 huevos en forma de racimos en el techo de la cueva, la gestación es de un mes hasta que eclosiona los huevos, y la hembra mantiene a raya a los machos y oxigena la cueva, no se alimenta durante un mes y tras la eclosión muere de hambre.

Tienen los instintos muy desarrollados excepto el odio ya se es sordo.


Se considera uno de los invertebrados mas inteligentes




fuente wikipedia
Publicado por marcos en 15:04 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CURIOSIDADES

miércoles, 20 de marzo de 2013

LA RAYA LÁTIGO


La raya látigo viven lugares con lodo o arenosos de Panamá al Golfo de California, pueden llegar a medir unos 217 cm, y su color es generalmente gris y en algunas especies negras, su disco es ovalado y mucho mas ancho que largo.


Tienen una púa venenosa que mide unos 20 centímetros en la cola, su veneno no es mortal, pero en humanos puede causar grabes lesiones o parálisis.

Lamentablemente al famoso Steve Irwin la púa le impacto en el corazón, el animal atacó cuando el estaba encima de ella, en aguas poco profundas que es cuando el animal ataca


fuente wikipedia
Publicado por marcos en 15:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MUNDO MARINO

STEVE IRWIN



Steve Robert Irwin (22 de febrero de 1962- 4 septiembre del 2006) era un ecologista australiano y que era muy conocido mundial-mente por el programa el cazador de cocodrilos.

También era propietario y dirigía el Australina Zoo en Beerwah en Queensland.



Aparte de la serie el cazador cocodrilos también rodó unos documentales para Animal Planet e incluso una pelicula The crocodile hunter.

También pertenecía a  la fundación Steve Irwin Conservation y la organización Internacional Crocodile Rescue.

Estuvo siempre rodeado de la polémica entre ellos el 2 de enero del 2004 en un espectáculo que el realizaba cogió a su bebe Boo y lo acerco mucho a un cocodrilo (con un brazo tocaba al cocodrilo y con el otro el bebe en brazos).



Otro incidente fue en junio de 2004, cuando Irwin estuvo en la Antártida  se le acuso de molestar e increpar a los pingüinos, ballenas y leones marinos. (Inclumplió varias leyes internacionales)

SU MUERTE

Irwin murió mientras filmaba un documental bajo el mar en Queensland, se puso encima  raya látigo y la cola de esta subió y le incrusto en su pecho y le hizo un agujero en el corazón. Fue evacuado en helicóptero rápidamente solo llegar al hospital murió.

la raya látigo


El ataque de la raya látigo quedó grabado en vídeo pero pocas personas han tenido acceso a él. según dicen  la esposa lo destruyo. Irwin se intento sacar la púa 20 centímetros hasta que se desmayo.

es una reconstrucción de su muerte


Fuente wikipedia
Publicado por marcos en 10:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PERSONAJES PUBLICOS

CESAR MILLÁN EL ENCANTADOR DE PERROS ES ATACADO POR UN LABRADOR

Este vídeo lo pongo en forma de critica de Cesar Millán que en mi opinión va de perfecto y no lo es. Ver la reacción que tiene el cuando le muerde el perro.

La acción pasa en el segundo 72 véanlo




fuente youtube
Publicado por marcos en 8:25 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: NOTICIAS, VÍDEOS

miércoles, 13 de marzo de 2013

ANIMALES COMO LLAVEROS


En China hay la "moda" de meter animales (tortugas, salamandras y peces) en pequeñas bolsas y llevarlas como llaveros



Les meten oxigeno y liquido nutritivo para que el animal pueda vivir durante dos meses.



Llevan varios años esto a la venta, y los compradores advierten que hay que sacar  a los animales antes de que se acabe el oxigeno.




LAMENTABLE LA MENTE HUMANA

Fuente http://www.tvnotas.com.mx/2013/03/12/C-47028-chinos-usan-pequenos-animales-como-llaveros.php/

Publicado por marcos en 8:56 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EVITAR DESGRACIAS, TORTURAS ANIMALES

miércoles, 6 de marzo de 2013

EL MERCADO NEGRO DE ANIMALES ES EL TERCERO MAS LUCRATIVO VA DESPUÉS DE LAS ARMAS Y DROGAS

A un tiburón tu lo metes en una pecera y no deja de ser un animal salvaje no es domestico por meterlo de pequeño en una pecera, pues lo mismo pasa con los monos, tigres, etc... cuando sean adultos los genes "salvajes" saldrán y el echo de estar en cautividad les provoca TRISTEZA Y DOLOR


Es un articulo extraído Marina Mangas Sánchez  que lo escribo en blog del PACMA. Me encanto por eso lo pongo aquí




La tendencia actual y creciente de adquirir animales exóticos o silvestres como “mascotas” alimenta el tráfico de especies (el mercado negro más lucrativo después de las armas y la droga), provocando no sólo un intenso sufrimiento a estos individuos, que son obligados a vivir en cautiverio en unas condiciones a las que no están adaptados, sino también el desequilibrio y la decadencia de los ecosistemas, al mermar su biodiversidad.
Se llaman animales domésticos a aquellos que, a través de cambios genéticos seleccionados y ocurridos secuencial-mente mediante generaciones, fueron escogidos por poseer las características que les conferían una mejor adaptación a vivir junto al ser humano. La domesticación es un proceso evolutivo muy largo.
Las especies silvestres, en cambio, y a diferencia de las domésticas, necesitan su hábitat natural para sobrevivir. Es por ello que, salvo algunas excepciones, los animales silvestres son difíciles o imposibles de cuidar en cautividad. A estos no se les domestica por el simple hecho de ser capturados cuando nacen, o por ser criados por un humano. A medida que cualquier animal silvestre crece, el comportamiento instintivo del adulto reemplaza el comportamiento dependiente del cachorro. Inevitablemente demuestra una tendencia destructiva y aparentemente temperamental sin provocación, siendo plenamente refutable la creencia popular de que “cualquier animal puede convertirse en un animal de compañía”.
Según WWF (World Wide Fund for Nature), el tráfico internacional de especies amenazadas es un inmenso negocio delictivo: más de 157 millones de euros anuales de beneficio; unas 700 especies a punto de extinguirse; 230.000 primates, 1,13 millones de aves vivas, casi 4 millones de reptiles vivos, 350 millones de peces tropicales..., comercializados en un solo año.
El tener como “mascota” un animal exótico acarrea mucho sufrimiento causado por el desconocimiento sobre las necesidades de la especie. El animal es aislado de su medio natural y de los otros miembros de su raza, se le condena a vivir en soledad sin las interacciones normales de su especie, y se le priva de libertad, obligándolo a ingerir alimentos inapropiados. Esto desemboca irremediablemente, y en el mejor de los casos,  en una  muerte prematura.
Por si fuera poco, la tendencia actual y creciente de adquirir animales exóticos o silvestres como animales de compañía acarrea importantes problemas de salud pública, ya que pueden ser portadores de enfermedades de tipo viral, bacteriano, parasitario y fúngico transmisibles al hombre o las especies autóctonas. Además, los veterinarios especializados en fauna silvestre son escasos, por lo que las medidas de medicina preventiva son más difíciles de llevar a cabo.
Por último, la adquisición y tráfico de animales exóticos o silvestres como animales de compañía comporta en un daño muy profundo y a mayor escala: el declive progresivo del medio natural de donde son extraídos estos animales y del hábitat donde son introducidos, consciente o inconscientemente, sin que se dé un proceso de adaptación por selección natural. Según la organización Defenders of Wildlife de México, el tráfico de mascotas exóticas ha puesto en riesgo de extinción a once de las veintidós especies de periquitos que existen en México. En su estudio se señala que el comercio ilegal afecta en mayor o menor grado a diecinueve de las veintidós especies de esta ave y advierte de que en el mercado se venden entre 65.000 y 78.500 ejemplares.
Los ecosistemas poseen un delicado equilibrio entre los seres vivos y el medio en el que viven, formando eslabones de una cadena. Si este equilibrio se ve alterado por un suceso negativo, toda esta cadena absorbe este impacto y lo compensa de forma paulatina en un tiempo determinado. La introducción en hábitats autóctonos de estas especies exóticas, por abandono o escape, supone  un enorme problema, ya que se convierten en especies invasoras, desplazando, depredando, hibridando y en último fin extinguiendo a la fauna autóctona.
El expolio de animales silvestres del medio natural se hace de tal forma que no se le permite al ecosistema absorber el impacto, ya que la tasa temporal de renovación es inferior a la de la sustracción. De esta forma las poblaciones no se renuevan generacionalmente y comienza el penoso camino hacia la extinción. Cuando una población entra en decadencia y desaparece no solo hay que lamentar una gran pérdida zoológica, sino que son muchos más los animales y plantas que se ven afectados y arrastrados. El nicho ecológico vacante cuando desaparece una especie puede ser ocupado de forma aberrante por otra, creciendo de forma incontrolada o despareciendo si se alimentaba de la extinta. Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturalez y los Recursos Naturales) cada año se extinguen en el planeta entre 10.000 y 50.000 especies.
La conservación de la biodiversidad está íntimamente ligada a la desaparición del  tráfico y  comercio de animales y plantas silvestres. Tanto es así, que éste se considera el segundo factor de importancia en la desaparición de especies, después de la destrucción de sus hábitats.
El tratado CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. Pero desgraciadamente muchos comerciantes de animales escapan a estos controles. Prueba de ello es que en el mercado podemos adquirir casi cualquier especie, por muy exótica o rara que sea. Según los datos de las organizaciones TRAFFIC y WWF, cada año se comercia ilegalmente con primates, aves, reptiles y mamíferos. A causa de este comercio ilegal, unas 700 especies se encuentran ya al borde de la extinción. Además  el tratado de CITES es un acuerdo internacional al que los Estados se adhieren voluntariamente (en la actualidad sólo hay 177 países) y se pueden retirar de la Convención en cualquier momento mediante un proceso de denuncia. Esto ha ocurrido con los Emiratos Árabes Unidos, estos se adhirieron a la Convención el 21 de noviembre de 1974 y se retiraron de ella el 27 de enero de 1988. No obstante, los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron nuevamente en miembro en la CITES el 9 de mayo de 1990.
A pesar de los esfuerzos de gobiernos, de organizaciones no gubernamentales y de individuos comprometidos para concienciar sobre la problemática de los animales silvestres como mascotas y de la subyacente modificación de las condiciones de ecosistemas y del equilibrio ecológico, el tráfico seguirá mientras haya demanda. La responsabilidad final recae sobre aquellos que, como resultado de una moda o de un capricho momentáneo, adquieren estos animales. Es necesario que se comprenda que el lugar de todos los animales silvestres es el medio natural, y es allí donde deben ser admirados.

fuente http://blog.pacma.es/2013/trafico-de-especies-mercado-de-esclavos-del-siglo-xx/
Publicado por marcos en 8:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EVITAR DESGRACIAS, PACMA

martes, 29 de enero de 2013

CAIMAN DE ANTEOJOS







 Imágenes de propias del zoo de Barcelona


Publicado por marcos en 9:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: IMAGENES, REPTILES

COCODRILO DEL SIAM






Imágenes de propias del zoo de Barcelona
Publicado por marcos en 9:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: IMAGENES, REPTILES

EL LEÓN






Imágenes de propias del zoo de Barcelona
Publicado por marcos en 9:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: IMAGENES

EL HIPOPOTAMO






Imágenes de propias del zoo de Barcelona
Publicado por marcos en 9:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: IMAGENES
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

HISTORIAL

3,483,837

Etiquetas

  • CURIOSIDADES (80)
  • RAZAS DE PERROS (69)
  • NOTICIAS (48)
  • TIBURONES (44)
  • FELINOS (43)
  • VÍDEOS (42)
  • ANIMALES (40)
  • ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (38)
  • IMAGENES (37)
  • MUNDO MARINO (33)
  • REPTILES (28)
  • EVITAR DESGRACIAS (27)
  • AVES (24)
  • DESMENTIR TOPICOS (16)
  • DINOSAURIOS (16)
  • HISTORIAS (16)
  • HECHOS REALES (15)
  • ANIMALES EXTINGUIDOS (14)
  • NATURALEZA (14)
  • PELÍCULAS (13)
  • TORTUGAS (11)
  • TORTURAS ANIMALES (9)
  • DELFINES (8)
  • GATOS (7)
  • PRIMATES (6)
  • RANAS (6)
  • PARTO (4)
  • CABALLOS (3)
  • DOCUMENTALES (2)
  • PACMA (2)
  • LISTADO (1)
  • MALTRATO ANIMAL (1)
  • OTROS TEMAS (1)
  • PERSONAJES PUBLICOS (1)

Datos personales

marcos
Ver todo mi perfil

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2017 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2013 (23)
    • ▼  noviembre (2)
      • LOS CINCO ÁRBOLES MAS LONGEVOS
      • EL ORIGEN DE LOS FELINOS
    • ►  septiembre (2)
      • TORO DE SAN JUAN DE CORIA
      • EL LEOPARDO NUBLADO ES DECLARADO EXTINTO
    • ►  julio (1)
      • LEONES MARINOS PARA RESCATAR A GENTE
    • ►  junio (1)
      • EL PULPO.¿CUANTOS CORAZONES TIENE?
    • ►  marzo (5)
      • LA RAYA LÁTIGO
      • STEVE IRWIN
      • CESAR MILLÁN EL ENCANTADOR DE PERROS ES ATACADO PO...
      • ANIMALES COMO LLAVEROS
      • EL MERCADO NEGRO DE ANIMALES ES EL TERCERO MAS LUC...
    • ►  enero (12)
      • CAIMAN DE ANTEOJOS
      • COCODRILO DEL SIAM
      • EL LEÓN
      • EL HIPOPOTAMO
  • ►  2012 (294)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (46)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (34)
  • ►  2011 (167)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (58)

Entradas populares

  • LISTA DE TODAS LAS RAZAS DE PERROS
    Esto es un listado de todas o la mayoría de razas que hay en los que hay la foto es que ya he echo el articulo si te interesa leerlo tien...
  • TODOS LOS TIPOS DE DELFINES
    Hay 37 especies de delfines divididos en 17 géneros, en este articulo los vamos a nombrar todos y poco a poco en el blog mas adelante lo...
  • DIFERENCIA ENTRE CONEJOS Y LIEBRES
    LIEBRE CONEJO Al nacer los conejos paren crías desnudas, sin pelo, con los ojos cerrados e incapaces de caminar y viven en madrigue...
  • GRAN DANES, DOGO ALEMÁN O ALANO ALEMÁN
    HISTORIA Se considera al Bullenbeiser el origen del dogo alemán, así como los perros de cacería de jabalí.A medianos del siglo 19 un alem...
  • DIFERENCIA ENTRE ELEFANTE ASIÁTICO Y AFRICANO
    ELEFANTE ASIÁTICO ELEFANTE AFRICANO Hay varias diferencias entre el elefante asiático y el africano y las mas destacadas son las siguiente...
  • BULL TERRIER
    HISTORIA El padre de la raza en James Hinks nació en 1829 en Mullingar (Irlanda) en principio creo a la raza para  tener un animal de pe...
  • EL PRESA CANARIO
    R El persa canario es originario de las islas Canarias, es el símbolo natural de la isla de Gran Canaria, conjuntamente con el cordón (un...
  • EL OSO NEGRO AMERICANO
    Dentro de la subfamilia de Ursinae hay una gran cantidad de especies y subespecies en total habian trece especies y actualmente solo sob...
  • EL MURCIÉLAGO MAS GRANDE DEL MUNDO
    Es el zorro volador filipino gigante, o Acerodon jubatus. Viven en cuevas y zonas arboladas de las selvas de Maitum, provincia de SARANGA...
  • QUE ANIMALES MATAN A MAS HUMANOS
    El orden es el siguiente. En primer lugar esta el hombre que es el mayor asesino En el puesto numero uno esta el mosquito (las hembr...
Powered By Blogger
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.