miércoles, 25 de abril de 2012
LAS AVES CON PLUMAS ROJAS O NARANJAS SUFREN MÁS CATARATAS
Un grupo de científicos han encontrado un vinculo entre el color de las plumas de las aves y los problemas visuales, y es que las aves con plumas rojas,castañas o naranjas tienen más posibilidades de tener cataratas.
Según el estudio, publicado por la revista Comparative Biochemistry and Physilology, las aves con colores intensos como los petirrojos europeos y el zorzal alirrojo, son las que presentan más cataratas.
Los altos niveles de luz ultravioleta a lo que se exponen las aves es una de las causas que le provocan la pérdida de visión.
fuente naturahoy.es
UNA NUEVA VACUNA PUEDE EVITAR QUE EL KOALA DESAPAREZCA
Una nueva vacuna podría evitar la extinción del koala, se encuentra en peligro de extinción, debido a una bacteria llamada clamidia.
En la primeras pruebas de esta vacuna con koalas en santuarios, los animales comenzaron a mostrar una respuesta inmune a los sesenta días de ser vacunados.
A partir de ahora se va a poner a koalas silvestres en Queensland donde se cree que el cuarenta por ciento están infectados.
La clamidia se transmite durante el nacimiento, y posiblemente durante peleas. Esta bacteria produce lesiones en los ojos, los pulmones y los genitales. Y en las hembras grandes quistes e infertilidad.
en estas dos fotografías se ve los síntomas de la enfermedad
fuente naturahoy.com
SABIAS QUE LAS BALLENAS NO EXPULSAN AGUA POR EL ESPIRÁCULO?
Las ballenas inhalan agua y la expulsan vapor de agua para poder sobrevivir.
Las ballenas son mamíferos, y no respiran por braquias sino por pulmones, tienen el orificio nasal encima del lomo (llamado espiráculo), por donde respiran, este canal esta unido a los pulmones, cuando salen a respirar cada media hora, expulsan el vapor de agua acumulada en su sistema respiratorio y cogen oxigeno para volver a hacer la inmersión.
En realidad lo que expulsan es vapor de agua, el agua sale de los restos de H2O que quedan al rededor del espiráculo.
fuente http://www.naturahoy.com
martes, 24 de abril de 2012
EL LEÓN SE EXTINGUE
A día de hoy el león no se encuentra en peligro de extinción, pero según estudios realizados si no se pone remedio en 10 a 15 años puede estar en peligro, según advierte Dereck Joubert, uno de los que más entiende de estos felinos.
Según el bastarían "solo" 50 millones de dólares para salvar al gran icono de África, quedan a día de hoy solo 20.000 ejemplares, al ver reducida su población en un 50 por ciento en los últimos 20 años.
Hace medio siglo había 400.000 ejemplares.
Contando con los cazadores furtivos y que esta permitido cazar con licencia 600 al año. Haciendo cuentas en menos de 20 años habrá desaparecido.
Y el único culpable de esto es el HOMBRE
FUENTE Econoticias.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)